fox

Vicente Fox Quesada

  • Modelo económico: NEOLIBERALISMO
  • En noviembre del 2001 se crea la AFI (Agencia Federal de Investigación) por decreto presidencial. Ésta tenía como función combatir delitos federales como el secuestro, el tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros.
  • Instauró la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
  • La Biblioteca José Vasconcelos, bautizada por la prensa como la «Megabiblioteca», es considerada la mayor inversión en infraestructura de la administración Fox
  • Los precios de los productos siempre estuvieron estables y además algunos hasta bajaron de precio, cosa que a su vez causo bienestar entre los ciudadanos, en si esto que logro el gobierno de Vicente Fox jamás se había podido hacer en gobiernos anteriores, y tal vez este sea el logro más grande que haya tenido este gobierno durante su mandato y por consecuencia ser un aporte al bienestar de la población.
  • Logro muy importante en le sexenio de Vicente Fox fue la disminución de la deuda publica exterior, ya que la deuda paso de 76000 millones de dólares en el años 2000 a 67000 millones de dólares para finales del 2005, es decir hubo un reducción en la deuda externa
  • Gran apoyo dado a la educación, que fue el estandarte de este gobierno, apoyando con becas para alumnos de bajo recursos con un simple requisito que tengan un buen desempeño académico.
  • Apoyando a escuelas rurales para que se construyan más aulas, y dándoles herramientas de primera calidad para fomentar el aprendizaje entre los alumnos como computadoras y pizarrones virtuales.
  • En noviembre de 2005, Fox criticó junto con Alejandro Toledo de Perú a miembros del Mercosur (Argentina, Paraguay y Uruguay), que junto con Venezuela no estaban de acuerdo en crear el ALCA, debido a que había aspectos que no les beneficiaban (particularmente los subsidios agrícolas en Estados Unidos). Esto ocasionó un enfrentamiento
  • El presidente Fox declaró su intención de aplicar un plan de ayuda económica a personas ancianas de escasos recursos que se implementó en marzo de 2006
  • Vicente Fox también ha logrado ciertos derechos y apoyos para los mexicanos en los Estados Unidos como la expedición de la Matrícula Consular la cual es aceptada por diversos bancos y gobiernos estatales como identificación válida, ha logrado una disminución en las tarifas telefónicas desde EEUU hacia México, así también la disminución del costo del envió de remesas por los migrantes y apoyó a una reforma en el IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero, la cual fue puesta en marcha en las elecciones del 2 de julio del 2006
  • OPORTUNIDADES, constituido en el período del Lic. Vicente Fox Quezada 2000-2006, y que retoma los objetivos planteados en PROGRESA. El fin de este programa social es que la población optimice sus capacidades y tenga acceso a nuevas oportunidades de desarrollo a través de mejorar la educación, la salud, la alimentación, la nutrición y el ingreso de la población que vive en condiciones de pobreza extrema, entre otros.